Traslated

Translated to your language

Translated to your language

martes, 15 de diciembre de 2015

Reconquistando el imperio

Pocos ENCUENTROS y todos los preparativos previos, llamadas de teléfono, documentación, la fotografía ideal imaginada, madrugones y, por qué no, nervios han tenido una conexión tan directa con ese niño que aún sigo sintiendo dentro al que se le erizaba el vello con sólo escuchar la sintonía de "El hombre y la Tierra". Hay secuencias del programa de Félix que están grabadas a fuego, como la del águila culebrera, los lobos corriendo por el horizonte, el muflón que salta un arroyo perseguido por los lobos o la del águila que tira de un cortado a un rebeco.

Captura de pantalla 2015-11-19 18.34.08

lunes, 2 de noviembre de 2015

Hide Los Villares

Aprovecho la oportunidad para compartir en este ENCUENTRO una serie de fotos que realicé en septiembre, cuando la calor todavía apretaba, en un hide que hay en el Parque Periurbano Los Villares de Córdoba. Es un sitio increíble del que sólo he tenido una primera toma de contacto, pero es un sitio que promete mucho para turismo, descanso, ejercicio, fotografía, etc... y que está a un paso de Córdoba capital. Para mí ha sido todo un descubrimiento este enorme y bello parque.

En este ENCUENTRO no vais a tener que leer mucho, solo acomodaros y disfrutar, espero, de las especies que tuvieron a bien compartir conmigo esa tarde, especies típicas forestales y de entre ellas algunas novedades para mí... escribano montesino, pito real y curruca carrasqueña.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Tontacus aquatilium

Este año las vacaciones estivales han dado poco de sí y varios factores han contribuido a ello. Así que hemos pasado el verano como mejor hemos podido, normalmente enclaustrado en casa protegidos de las horrorosas temperaturas que hemos tenido que soportar.

Justo al final de las vacaciones hemos podido coger un poco de aire fresco dando un salto de 4 días a Cazorla, disfrutando de la exuberancia de ungulados que se pasean tranquilos por la sierra y donde hemos coincidido con Tony que pasaba unos días con la familia por allí. Siempre es un placer disfrutar unos días de sierra y bichos, incluyendo a Tony, claro. ;-)


IMG_2183 marca


jueves, 6 de agosto de 2015

Cuando hasta las plumas sobran... (Parte 2)

Tras una mañana bastante satisfactoria con los martines y abejarucos y casi sin poder respirar por los más de 40 ºC que estábamos soportando, Agustín nos recogió e iniciamos un largo viaje hacía el bebedero que Alpasin tiene preparado en plena Sierra. Os dejo un vídeo promocional que tienen colgado en Youtube precisamente de este bebedero.




Con la calor que había que soportar era casi seguro que los animales se iban a acercar al bebedero, lo que habría que ver era si no se caerían en pleno vuelo por la calor, qué especies nos iban a entrar y si nosotros íbamos a ser capaces de aguantar metidos en un hide. La verdad es que un bebedero en plena Sierra Morena es muy tentador para poder ver especies que no son habituales en las zonas de olivar, pero insisto en la calor porque era insoportable, la protagonista principal del ENCUENTRO y de una tarde así en la que hasta las plumas sobraban.

miércoles, 29 de julio de 2015

Cuando hasta las plumas sobran... (Parte 1) [07-09-2015 Editado]

Las noticias confirmaron recientemente la estadística de que llevamos desde finales de junio, alrededor de 30 días, sin que en nuestra tierra la temperatura mínima haya bajado por debajo de los 30 ºC y las máximas... mejor olvidarlas. Así que llevamos un mes sufriendo unas temperaturas horrosas que logran, con el paso de las semanas, cambiarte el carácter y sentirte en un estado permanente de cansancio.

Además, con este panorama las tardes sirven para estar enclaustrado en casa, sin ninguna posibilidad de hacer cualquier otra actividad en la calle o en el campo, y queda tiempo hasta para disfrutrar de repasar las fotos hechas en el campo cuando abres la carpeta de fotos y empiezas el retoque, recreando sensaciones y recuerdos vividos y dándole forma para plasmar el ENCUENTRO en el blog.

jueves, 18 de junio de 2015

Reductos ecológicos

¡Cuántas vivencias de cuando éramos críos condicionan nuestra vida! Y muchos de esos recuerdos míos están directamente conectados con animales y la naturaleza...

  • Los sábados eran días muy especiales pues además de descansar de la tediosa labor del colegio, bendita labor tediosa quien la pillara ahora, era el día de estar con los primos Boegas y con la vacas, ordeñando, limpiando el corralón, sacándolas a beber a la fuente de la carretera Cabra y a pastar a las hazas, viendo pasar el tren  a la orilla de la vía, incluso alguna vez pusimos una peseta a su paso para que la aplastara, y escuchando desde allí como el reloj de la Plaza Nueva marcaba las horas mientras las pasábamos tirados en la hierba con el peluso. Luego comer "ancá" la chacha Juliana, todos los primos juntos y yendo al patio a ver a los conejos, gatos y gallinas que tenían... los sábados eran una delicia.
facebook_2038796481 fuente crtra cabra

jueves, 4 de junio de 2015

أميرة

Esta primavera ha venido cargada de sorpresas y de un ENCUENTRO que por encima de todos los demás ha supuesto un subidón de emociones, muchas de ellas encontradas. Este ENCUENTRO de nuevo va titulado con un nombre propio: Amira (أميرة).

Empezamos la primavera con todas las expectativas de ENCUENTROS que nos pone delante esta estación con su hermosa explosión de vida e hicimos ya algún pinito con la entrada "Nuevos ojos" del 15 de abril donde pudimos disfrutar de una mañana excelente con algunas anátidas y otras aves acuáticas... pero este ENCUENTRO no llegó a saciarme del todo y pretendía seguir disfrutando del campo.

miércoles, 15 de abril de 2015

Nuevos ojos

Hay especies que cada vez emigran menos y que pasan todo el año aquí, entre ellas muchas cigüeñas que con los inviernos cada vez más cálidos y con la mucha comida que encuentran en los vertederos... pues podemos hacer fotos como ésta en pleno mes de enero.

IMG_6834 marca
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)

domingo, 22 de febrero de 2015

Venteando la primavera

Carlos de Hita es un magnífico ejemplo de las muchas y diferentes maneras que hay de acercarse a la Naturaleza y que invita en sus instántaneas sonoras a cerrar los ojos y dejarse llevar por nuestros recuerdos (podéis visitar su colección de audios en Periódico El Mundo - Sonidos de la Naturaleza).

Os invito a hacer presicasemente esto con el siguiente audio....


Como dice Carlos en este corte de sus archivos "el invierno ya dura demasiado" para quién necesita el contacto con el medio natural y más cuando uno ha estado hibernando recluido como un ratón de biblioteca cultivando la mente, que también es necesario, y disfrutando de experiencias únicas con magníficias personas.