Traslated

Translated to your language

Translated to your language

miércoles, 16 de enero de 2013

Wokiee de Naboo


No quiero, ni puedo, dejar pasar esta fecha tan especial sin compartir uno de los ENCUENTROS que más han marcado mi caminar en esta vida y que tiene nombre propio, Wokiee de Naboo.



Cuando lo recogimos en MRW en febrero de 2001, no teníamos ni idea de que nos embarcábamos en una aventura que tanto nos iba a condicionar y a marcar. Su llegada, en sí misma, ya fue premonitoria de lo que sería su vida pues fue todo un acontecimiento en la familia y entre los amigos más allegados que vinieron a casa a conocerlo de inmediato.


Desde ese momento en adelante sólo se pueden contar momentos agradables e inolvidables, sensaciones fantásticas vividas junto a mi perro que, poco a poco y de manera noble y silenciosa, se fue ganando el cariño y la admiración de todos los que lo iban conociendo, incluso de los miembros de la familia menos inclinados a los animales que terminaron queriéndolo, aceptándolo y recordándolo como uno más. Tenía un carácter extraordinario y jamás tuvo un mal gesto con nadie, ni con el veterinario, ni con la peluquera y ni siquiera con los niños, con los que tenía una paciencia infinita.







No habría espacio, ni tiempo, para contar momentos vívidos con él, pues llegan recuerdos a la mente como un gran torrente: vacaciones con los Carrasquilla en Salamanca, con José y Rebeca en Valencia de Alcántara y en Murcia, vacaciones en Somiedo, con Mama en Quintela, días de campo en La Nava, Cardeña, en la nieve, infinidad de recuerdos en los paseos matutinos y vespertinos, en las Súper Rondas, con su amigo perruno "Pepe" en Las Médulas, en el puerto de Ancares cuando nos perdimos en la niebla, su paternidad con Lai (otro animal extraordinario), sus paseos con mi cuñado Manolo y la Niña que se peleaban por llevarlo y presumir de como obedecía al cruzar las calles, como se esperaba para que le secáramos las patas antes de entrar al piso cuando llovía, y momentos estelares con Carolina como el afortunadamente grabado, ¡¡esa lengua llena de tierra!!, etc...










Especial fue la relación con Mama, pues ambos sentían admiración y debilidad el uno por el otro. Especial terminó siendo, pues Wokiee solo duró 26 días más tras la inesperada y dolorosísima muerte de Mama. El animal notó, sin lugar a dudas, su vacío y el dolor que nos embargaba a todos. Wokiee también se fue de manera inesperada el 16 de enero de 2012 y lamentablemente no se pudo hacer nada por él, pues la enfermedad dio la cara cuando ya no había solución y estaba ya muy avanzada. Como decía antes, se fue como vino, rodeado de la familia y de los amigos más allegados que vinieron a despedirlo a casa.


Y ocurre igual que con mi madre, que no hay persona con la que hables que no te refiera lo buenos que eran, las cualidades que tenían y lo que se les echa de menos. ¡Los quiero tanto y los echo tanto en falta a los dos! Me siento orgulloso de la madre que tengo y del perro que tengo, pues me llena de satisfacción como cuando me pasó que en el barrio escuché a un crío decirle a su madre: "Mira mamá, ese el papá de Wokiee".







La semana pasada echamos un día de campo extraordinario con hermanos de la congregación, por cierto que reservo para una futura entrada un ENCUENTRO especial de ese día, y lo terminamos en la Vía Verde donde me encontré con un conocido. Días después lo volví a ver y me sacó el tema de Wokiee pues coincidió que al vernos en la Vía Verde pasó una chiquilla con un Perro de Aguas negro, tras lo cual se disculpó por hablar de él. Agradezco sus sentimientos y quizás sea una reacción humana de no querer herir al sacar sentimientos dolorosos; pero no comparto esa de manera de obrar, muy extendida por cierto, pues me ha ocurrido con mi madre también. No quiero contribuir a ello y creo que también forma parte del proceso de duelo, pues no se puede dar la impresión de que no ha pasado nada, ni nadie se acuerda ya ni de Mama, ni de Wokiee. No me importa, es más quiero, que los que me rodean no se corten de hablarme de mi Mama o de mi Wokiee y de sus recuerdos, pues si hace falta estaré encantado de echar unas lágrimas juntos.

Sé que habrá personas que lean esta entrada y no comprendan algunas cosas que explico, pues parece que estoy hablando de una persona... Y ME DA IGUAL. Siempre dije y mantengo que Wokiee era una personilla. Hasta en las Santas Escrituras hay relatos de siervos fieles que tuvieron estos sentimientos por sus animales domésticos, por ejemplo en 2º Samuel 12:1-13. Os invito a leer el relato pues es sumamente emocionante como después de que el rey David tramó la muerte de Urías para tapar su pecado de adulterio, Jehová envía al fiel profeta Natán y para hacerle ver la gravedad de sus pecados le expone una situación en la que un rico abusa de un pobre que solo tenía una oveja. En el versículo 3 dice del pobre y de su única oveja que "De su bocado comía y de su copa bebía, y en su seno yacía, y vino a serle como una hija." Difícilmente esta situación hubiera tenido el impacto que tuvo en David de moverlo al arrepentimiento, si esos sentimientos tan íntimos hacía un animal no los hubieran compartido tanto el profeta como el rey.


Por esto, no sé lo que es tener un hijo, ni mucho menos perderlo, pero lo que sí puedo decir es que te quiero y te echo mucho de menos a tí, Wokiee García Moreno. Han sido once años contigo, los mejores años de mi vida contigo y con Carolina… años de grandeza.


13 comentarios:

  1. Soledad Burgos Armero16 de enero de 2013, 11:31

    Partiendo de que tengo fobia a los perros jamás de he acercado a Wokiee, ni a Lucas ni a otro ningún perro, fobia, pero por lo que he visto en videos y fotos se ve que era fantástico, y cuando tu hermana nos dió la noticia, la verdad sentí mucha pena, pues como he dicho antes era fantástico y uno más de la familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias prima.
      Tenemos unos amigos en Aranda de Duero, que visitamos siempre que subimos al norte, y tanto ella como su hijo Iván tienen la misma fobia que tú. Pues ella ha dormido en la misma casa que Wokiee y su hijo Iván disfrutó con Wokiee la úlitma vez que subimos a verlos con él y con mi madre. Hasta me pidió llevarlo por la calle con la correa. Hay una foto preciosa de Iván con Wokiee, a la que le tengo mucho cariño, que no he subido por respeto a que es un menor y no le he pedido permiso a sus padres... pero ¡¡Wokiee era genial!!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Querido amigo, como dices, quizás haya personas que no comprendan lo que en este "encuentro" expresas sobre wokiee. Aunque todos tenemos derecho a opinar, esos sentimientos son tuyos y nadie te los podrá arrebatar jamas por incomprendidos que parezcan. Personalmente pude comprobar que Wokiee era como una "personilla", educado y obediente. En una ocasión tuve la oportunidad de se quedara con nosotros un día entero en casa y como un niño preocupado por sentir la angustia de sus "papis" no comió nada en todo el día, se tumbó en el sofá conmigo y esperó pacientemente que sonara el timbre de la puerta. Aún recuerdo que antes de que sonara ya sabía que estabais llegando. Fue un amigo fiel para todos y eso es con lo que has de quedarte. Quien sabe, quizás algún día...
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sé que ese día, Wokiee estuvo como en casa. No le faltó nada, ni siquiera cariño.

      Eliminar
  3. Es verdad que son sentimientos que pocos entienden aunque no debería ser tan dificil, al fin y al cabo ¿ no dicen que el perro es el mejor amigo del hombre? Pues, ¿ como te puedes sentir cuando pierdes un ser con el que has compartido vivencias, anécdotas, risas y llantos.... un ser que es parte de tu vida, de tu familia? Yo, afortunadamente, soy de las que te entienden, y digo afortunadamente porque, a pesar del gran dolor que causa su perdida, haber vivido con seres tan extraordinarios no tiene precio. Un abrazo :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Bibi. Me consta que lo que expreso en esta entrada no son sentimientos que os sean extraños. Saludos para vosotros, sin olvidarme de Teddy, otra personilla encantadora.

      Eliminar
  4. No tuve apenas oportunidad de conocer a Wokiee,pero por la descripcion q das de el, y por los sentimientos q desperto en tanta gente debio ser un perro muy especial.
    Esto es una vez mas una oportunidad de honrar al Creador por q fue el quien dispuso q nos acompañaran en la vida estos seres tan especiales....y ademas somos compañeros de casa, pues la Tierra,,,!!!!Es SU planeta tambien!!!

    ResponderEliminar
  5. Mira lo q he leido en mis noches de desvelo resfriadil
    http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-8540-2013-01-20.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Fabuloso Manoly!!
      Se llenan de lágrimas los ojos con el relato y es verdad que llegan a existir unos lazos muy fuertes entre el animal y la persona.
      Muchas gracias.

      Eliminar
  6. Hola Mano, muy conmovedora y sentimental esa historia. Es impresionante los lazos que pueden unir "el hombre al animal". Deseamos que recuperes pronto la salud.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Gracias chicos....son todos ustedes muy amables...jijiji

    ResponderEliminar
  8. Araceli García Armero20 de septiembre de 2015, 16:34

    Después de tanto tiempo es inevitable que se caigan las lágrimas,son tantos recuerdos!!

    ResponderEliminar