Traslated

Translated to your language

Translated to your language

sábado, 12 de enero de 2013

Epidalea Calamita


Voy a comenzar esta andadura con un breve ENCUENTRO que tuvimos el pasado día 25 de diciembre. Tras pasar un gratificante día en la casa de campo de los suegros, dándonos un homenaje culinario como acostumbramos, con TonyTron y familia, dispusimos de recoger bártulos e irnos a casa para dormir pasada ya la medianoche. A esas horas de la noche, el tiempo ya había terminado de estropearse y lloviznaba, incluso había una lígera niebla que hacía el ambiente un poquito inquietante. Ya en el exterior de la parcela, mi esposa se dispuso a cerrar la puerta exterior, con las únicas luces del coche, cuando le escuchamos dar un pequeño grito de sorpresa y al montarse en el coche nos dijo que había una "rana" en la calle.

Ni Tony, ni yo, íbamos a dejar pasar la ocasión, por lo que nos bajamos raudos del coche y nuestra sorpresa fue que lo me mi esposa había visto era un buen sapo que trataba de huir de nosotros y de nuestras luces corriendo.

Sapo Corredor (Epidalea calamita)

Siempre llevo a mano en el coche mi cámara de fotos, para no desaprovechar ningún ENCUENTRO. Pero antes de que pudiera reaccionar, Tony ya tenía en su mano su Samsung S2 listo para afotar, y eso que tiene las rodillas mal. Entre ambos conseguimos dar con la opción Macro de la cámara del móvil y, a pesar de la prisa que parecía tener nuestro sapo, pudimos sacar algunas fotografías a nuestro amiguete que posó pacientemente.

Sapo Corredor (Epidalea calamita)

Sapo Corredor (Epidalea calamita). Todas las fotos son sin ningún retoque.

Además de la sorpresa de este ENCUENTRO y de la alegría de ver como salen adelante criaturas como éstas a nuestro alrededor sin casi percatarnos, y casi mejor que no nos percatemos porque en la mayoría de las ocasiones lo que hacemos es matar a "este bicho repugnante", ahora llega la segunda parte de cómo estos ENCUENTROS nos enriquecen. Ahora hay que averigüar que clase de sapo es y aprender de sus costumbres, alimentación, habitat, etc...
En esta semana he tenido ocasión de iniciar esta búsqueda y tras varios intentos infructuosos, de manera casual encontré un sapo similar en el blog de un compañero, http://www.javiermilla.es/index.htm Tras consultar con Javier Milla por mail, gentilmente me aclaró que se trataba de un Sapo Corredor (Epidalea calamita).
Desde luego, los ojos verdes, la pupila horizontal (cautivadora y extraña en otros sapos) y la motas rojizas sobre fondo verdoso son muy característicos y, cuando te ven, suelen salir corriendo pero, difícilmente saltan, o muy poco.
Para quién desee completar información sobre esta especie dejo este enlace, muy interesante http://www.vertebradosibericos.org/anfibios/epical.html. Pero creo que es digno de destacar que este sapo tiene dos glándulas parótidas, una detrás de cada ojo. Cuando estas glándulas son comprimidas, producen un veneno irritante que le sirve como defensa de los depredadores.

11 comentarios:

  1. Encantado de compartir estos encuentros contigo. Las fotos son sin retoque alguno, pero... una pregunta... lo de "pequeño grito de sorpresa"... ¿eso no ha sido retocado? ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes la relación tan especial que tiene mi mujer con los bichos!!

      Eliminar
  2. Soledad Burgos Armero12 de enero de 2013, 23:11

    El bicho da un poquito de asco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja, ja. Tú te puedes ir con mi mujer de safari. Gracias.

      Eliminar
  3. No puedo decir q tu "encuentro" con el sapo corredor me hubiera hecho a mi la misma ilusion q te hizo a ti, no, no puedo decirtelo. Pero si q me ha agradado conocer tu blog y el motivo por el q lo inicias y de acuerdo tmb q los encuentros q tenemos a traves de la vida va marcando la nuestra y enriqueciendola.
    Saludos y bienvenidos al mundo blogero...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu ánimo, se agradece y más teniendo en cuenta que viene de una blogera de tu talla... conocida mundialmente.

      Eliminar
  4. La vida es un viaje fascinante con encuentros preciosos como este. Sigue tu camino con paso firme y seguro porque cuentas con la mejor compañía. XXX

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego tú eres mi mayor ENCUENTRO y la persona que más y mejor me ha aportado a mi vida. El camino es fascinante y agradable contigo y espero que siga siendo así por toda la eternidad. Te quiero... y ya sabes lo que dijo aquel gran filósofo, Homero Simpsons: “Absoluta y total dependencia".

      Eliminar
  5. Hombre el bicho feo es un rato pero interesante también.... siempre que sea en foto claro¡¡ Espero que sigas compartiendo esos encuentros con nosotros. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. El buen amante de la Naturaleza ademas de no desaprovechar esos "encuentros" inesperados sale en busca de ellos, como tu haces. El poder volver a casa (después de un buen madrugón y horas al pié de tu cámara en silencio)con la captura fotográfica de un pequeño "animalillo despistao" produce un bienestar, fruto de un duro trabajo, que nos enriquece y satisface en medio de tanta presión, haciendo que nos olvidemos del mundo injusto en el que vivimos. Te deseo de todo corazón, que el rato que inviertas en esto, verdaderamente te haga disfrutar, sin dejar de perder de vista que es un "muy pequeño vislumbre" de lo que nos espera en el futuro.
    Un fuerte abrazo de un querido amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias TonyTron, seguro que seras protagonista en muchos de los ENCUENTROS ;-)

      Eliminar