Carlos de Hita es un magnífico ejemplo de las muchas y diferentes maneras que hay de acercarse a la Naturaleza y que invita en sus instántaneas sonoras a cerrar los ojos y dejarse llevar por nuestros recuerdos (podéis visitar su colección de audios en Periódico El Mundo - Sonidos de la Naturaleza).
Os invito a hacer presicasemente esto con el siguiente audio....
Como dice Carlos en este corte de sus archivos "el invierno ya dura demasiado" para quién necesita el contacto con el medio natural y más cuando uno ha estado hibernando recluido como un ratón de biblioteca cultivando la mente, que también es necesario, y disfrutando de experiencias únicas con magníficias personas.
Pero... claro, ha habido muy pocas oportunidades de salir al campo y esto se refleja también en la actividad del blog que también parece haber estado hibernando. No obstante, cuál perro venteando, se van percibiendo indicios de que pronto el tiempo cambiará pues se nota que hay más horas de luz con cada día que pasa y cuando sale el sol ya empiezan a sobrar capas de ropa, y qué agradable es disfrutar de un rayito de sol en el frío del invierno.
Pues aquí hállome con el "mono" de coger la cámara y salir al campo o, en su defecto, intentando encontrar una carpeta de fotos con una bonita historia que no os haya contado. Y acabo de darme cuenta que no necesito ninguna excusa para escribir una entrada y enseñaros algunas fotos que me gusten, pues el blog es mío y puedo usarlo a mi capricho, je, je.
Así que sin más preámbulos os pongo algunas fotos de los últimos meses y que quiero compartir con vosotros antes de que inagure el 2015 en la marca de agua de mis fotos:
|
Corzo (Capreolus capreolus) |
|
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) |
Estas fotos que preceden son de agosto, del último suspiro que tuvo el viaje de vacaciones del verano, en Milagros (Burgos) donde disfrutamos de la hospitaldad de Jesús, Basi, Iván y Daniel. En la última mañana la emoción no me dejaba dormir, prefiero pensar que era la emoción ;-) , y estar ya en el campo cuando salen los primeros rayos de sol y oliendo al tomillo característico del pasto de la zona de Aranda de Duero, son de esas experiencias vitales donde tienes la sensación de que te faltan sentidos para disfrutarlas a tope.
Durante el mes de septiembre aún seguimos "disfrutando" de los rigores del verano andaluz y las fuentes del campo seguían dando mucho juego.
|
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) |
|
Verderón (Carduelis chloris) |
|
Perdiz roja (Alectoris rufa) |
|
Avispa amarilla (vespula spp) |
|
Pardillo común (Carduelis cannabina) |
Ésta última foto es muy graciosa pues el pardillo tendría tantísima calor que terminó tan empapado que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
El mes de septiembre también dio para otros animales, pues no solo de "pájaros vive el blog".
|
Libélula |
|
Tortuga |
|
Libélula |
Estas tres últimas fotos son de animales acuáticos... :-)) no, no se me ha ido la cabeza pues en el caso de las libélulas pasan la mayor parte de su vida en el agua como ninfas y experimentan una metamorfosis asombrosa cambiando de medio y de dieta. Son animales espectaculares y luego en la etapa adulta 1) su enorme variedad de colores vivos y tamaños, 2) sus grandes ojos con casi 30.000 lentes en cada uno de ellos que le permiten ver casi cualquier cosa que se mueva a su alrededor, 3) su capacidad de vuelo incluso hacia atrás y 4) sus alas muy finas pero con una textura corrugada que impiden que se doblen y le dan una mayor fuerza de sustentación al planear; en todas estas características de este animal se ve claramente la mano de un Diseñador magistral, a quien la Biblia llama el Creador de todas las cosas, el Dios todopoderoso.
A continuación un par de fotos de una visita relámpago, mi primera visita, a la Sierra de Andújar en el mes de septiembre.
|
Gamo común (Dama dama) |
|
Ciervo común (Cervus elaphus) |
En diciembre en Zuheros.
|
Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) |
Y unas fotos misceláneas...
|
Lavandera blanca o Aguzanieves (Motacilla alba) |
|
Abubilla (Upupa epops) |
Y ésta penúltima foto de finales de octubre me hizo mucha ilusión...
|
Zorzal común (Turdus philomelos) |
... pues esta es la manera más común como solemos ver a esta especie con un colorido precioso y un canto muy melodioso.
Ea, pues ya me he quedado más tranquilo compartiendo estas fotos. Espero veros pronto con fotos del 2015.
Salu2 a todos.
Pues muy bien,,,,gracias por el repaso de las fotos del 2014,,,esperamos las del 15, seguro q sean igual de bonitas tmb.
ResponderEliminarAnimo q ya queda poco para la "prima"