Traslated

Translated to your language

Translated to your language

lunes, 24 de julio de 2017

¡Mira la vida!

Pocos días después del ENCUENTRO de marzo "La primavera, la sangre altera" en el que recogíamos las actividades amatorias que iban teniendo los habitantes del mar de olivos, tuve la oportunidad de grabar un vídeo espectacular de una pareja de cernícalos vulgares.

IMG_5137 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)


lunes, 15 de mayo de 2017

La Mancha Húmeda

He tenido la suerte de recorrer media España con la mujer más maravillosa que hay y hemos visitado gran cantidad de rincones de la piel de toro, de los que algunos empiezan a quedar reflejados en el blog.

Hay muchos lugares maravillosos para descubrir en España que deberíamos conocer mejor antes de viajar por ahí... y lugares increíbles que nada tienen que ver con la imagen que tenemos de algunas comarcas o provincias.

Una de ellas es La Mancha Húmeda que te invito a descubrir en este ENCUENTRO. Esta comarca alrededor de Alcázar de San Juan, rodeada de poblaciones impregnadas de historia, junto con las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel son un auténtico pulmón verde en medio de una región seca y dura como es La Mancha, vitales para muchas especies que las utilizan en sus migraciones para descansar y reponer fuerzas.

Cierto es que hemos vivido un año poco lluvioso y eso tiene una consecuencia directa en el agua que contiene el vaso de las lagunas. No obstante, hay algunas como las de Pedro Muñoz que tienen un aporte importante de las aguas residuales que han pasado por la depuradora del pueblo y crean entornos maravillosos para las aves acuáticas.

Desde aquí dar un aplauso a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha pues los observatorios están bien cuidados (muchos de ellos son nuevos), están a pie de lámina de agua para poder fotografiar sin estorbos, bien situados para aprovechar la luz y de acceso libre. Esto en Andalucía es difícil de encontrar y parece que no es tan difícil hacerlo.



Poco habrá que leer en este ENCUENTRO, para regocijo de alguno, sólo te invito a que navegues por el mapa interactivo de abajo, pudiendo hacer zoom y pararte en cada punto de interés (PDI) señalado, pudiendo ver las fotos en su localización geográfica.

Más abajo aún hay un scroll con las fotos en tamaño más grande. La mayoría de ellas están hechas en los días nublados y de lluvia que hemos tenido a finales de abril, que afecta directamente a la calidad de las imágenes pero que también permiten disfrutar aún más de las fotos que salen cuando aparece un rayo de sol.





Nosotros hemos tenido la oportunidad de disfrutar de unos días de descanso y volveremos a esta tierra con tanta solera con una intención más cultural y reservando un ENCUENTRO futuro para las Tablas de Daimiel, que las visitamos hace muchos años cuando eran un yermo desolado y queremos disfrutarlas en todo su esplendor.

Salu2.

jueves, 20 de abril de 2017

Quebrando el yugo opresor

No sólo de plumas vive el BLOG. Esta entrada va a tener una temática totalmente diferente de los ENCUENTROS que hasta ahora hemos compartido, pero considerando que el tema es de interés y casi se podría catalogar de Servicio Público, no he encontrado modo mejor de compartirlo que este.

El asunto es algo complejo y como siempre digo "soy aprendiz de todo, maestro de nada". Por lo que este ENCUENTRO debería tomarse como lo que realmente es, sólo comparto mi experiencia en este mundo confuso de la energía. Siendo además que no anda tan alejado de la temática medioambiental que nos suele ocupar, creo que será una entrada novedosa, curiosa... pero atractiva.

La experiencia del que suscribe será extrapolable a una gran porción de población pero, desde que me casé y empezó la ardua tarea de preocuparme de pagar facturas, la factura de la "luz" en particular, no ha dejado de subir y subir y subir... y así llevamos camino de 20 de años ya. Hasta el punto de convertirse en prácticamente un alquiler más que hay que pagar, un desembolso muy importante para un simple currante, y gracias a Dios que lo soy.

sábado, 11 de marzo de 2017

La primavera, la sangre altera

Leí recientemente un artículo que hablaba sobre los beneficios del ejercicio físico y las ventajas y desventajas de hacerlo en un gimnasio o al aire libre. Ya os imaginaréis cuál es mi elección...

Esta semana se han alineado los planetas y he podido comenzar de nuevo a hacer algo de ejercicio. Sobre la marcha pensé en una buena ruta exigente en la que tuviera que subir algún cerro y sudar la gota gorda, eso sí, sin poder resistir la tentación de coger mi cámara por si las moscas.

miércoles, 18 de enero de 2017

Hasta nunca!!

Aprovecho estos primeros días del nuevo año, y las vacaciones, para completar mi álbum de fotos del 2016 con aquellas que no han tenido cabida en un ENCUENTRO dedicado. Desde el punto de vista de ornitológico, este 2016 ha sido un año espectacular, sin lugar a dudas el mejor, pues ha sido protagonista de ENCUENTROS antológicos con especies emblemáticas, que han quedado debidamente reseñados en el blog, y otros menos glamurosos, pero no por ello menos gratos. Todos ellos me han hecho disfrutar y vibrar.

Sin embargo, en el plano personal ha sido todo lo contrario, un año muy duro (más de lo que soy capaz de expresar), de preocupaciones y problemas que han tenido la guinda más amarga que nunca imaginé. Una de las personas más sabias que ha existido, escribió acerca de los "años calamitosos de los cuales decir: No me trae ningún placer vivirlos". Cierto es que el rey Salomón se refería de manera poética a la vejez, con manos y piernas temblorosas, visión borrosa, pérdida del oído, encorvamiento, etc... pero lo vivido este año ha provocado que esas palabras tengan un significado especial para el que suscribe, pues hay momentos de la vida muy amargos que marcan hitos y a partir de los cuales la "felicidad" pierde la mayor parte de su sentido, aún cuando en el rostro de uno se dibuje una sonrisa.