Hay muchos lugares maravillosos para descubrir en España que deberíamos conocer mejor antes de viajar por ahí... y lugares increíbles que nada tienen que ver con la imagen que tenemos de algunas comarcas o provincias.
Una de ellas es La Mancha Húmeda que te invito a descubrir en este ENCUENTRO. Esta comarca alrededor de Alcázar de San Juan, rodeada de poblaciones impregnadas de historia, junto con las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel son un auténtico pulmón verde en medio de una región seca y dura como es La Mancha, vitales para muchas especies que las utilizan en sus migraciones para descansar y reponer fuerzas.
Cierto es que hemos vivido un año poco lluvioso y eso tiene una consecuencia directa en el agua que contiene el vaso de las lagunas. No obstante, hay algunas como las de Pedro Muñoz que tienen un aporte importante de las aguas residuales que han pasado por la depuradora del pueblo y crean entornos maravillosos para las aves acuáticas.
Desde aquí dar un aplauso a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha pues los observatorios están bien cuidados (muchos de ellos son nuevos), están a pie de lámina de agua para poder fotografiar sin estorbos, bien situados para aprovechar la luz y de acceso libre. Esto en Andalucía es difícil de encontrar y parece que no es tan difícil hacerlo.
Poco habrá que leer en este ENCUENTRO, para regocijo de alguno, sólo te invito a que navegues por el mapa interactivo de abajo, pudiendo hacer zoom y pararte en cada punto de interés (PDI) señalado, pudiendo ver las fotos en su localización geográfica.
Más abajo aún hay un scroll con las fotos en tamaño más grande. La mayoría de ellas están hechas en los días nublados y de lluvia que hemos tenido a finales de abril, que afecta directamente a la calidad de las imágenes pero que también permiten disfrutar aún más de las fotos que salen cuando aparece un rayo de sol.
Nosotros hemos tenido la oportunidad de disfrutar de unos días de descanso y volveremos a esta tierra con tanta solera con una intención más cultural y reservando un ENCUENTRO futuro para las Tablas de Daimiel, que las visitamos hace muchos años cuando eran un yermo desolado y queremos disfrutarlas en todo su esplendor.
Salu2.
Muy bonito feo, me encantan las crías de los animales
ResponderEliminar