Traslated

Translated to your language

Translated to your language

lunes, 24 de julio de 2017

¡Mira la vida!

Pocos días después del ENCUENTRO de marzo "La primavera, la sangre altera" en el que recogíamos las actividades amatorias que iban teniendo los habitantes del mar de olivos, tuve la oportunidad de grabar un vídeo espectacular de una pareja de cernícalos vulgares.

IMG_5137 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)


Con las olas de calor que estamos pasando, con la sequía que sufrimos y con el campo tan seco, parece que la primavera hace siglos que pasó, que queda lejano en el tiempo esos amaneceres en los que apetecía hasta ponerse una manguita larga.

IMG_4948 marca
Perdiz roja. (Alectoris rufa)

IMG_4959 marca


IMG_20170413_195028 marca

Fueron pasando las semanas y hasta los meses, y la actividad del blog iba en distintas direcciones sin que la historia de los cernícalos viniera a cuento, de modo que ese gran vídeo dormía el sueño de los justos.

Mientras tanto, ha sido reconfortante ser testigo de que la vida seguía su curso, volviendo de sus cuarteles de invierno especies como el aguilucho cenizo, compartiendo espacio con otras especies más comunes...

IMG_6965 marca
Aguilucho cenizo (Circus pygargus)

IMG_7220 marca
 Mochuelo común (Athene noctua)

IMG_4971 marca
Abubilla (Upupa epops)

... y de que una nueva generación empezaba a vivir.


IMG_7072 marca
Perdiz roja (Alectoris rufa)

20170613_081322 marca




IMG_5476 marca
Conejo común (Oryctolagus cuniculus)


IMG_6960 marca
Conejo común (Oryctolagus cuniculus)

No obstante, como canta Dani Martin en su canción "Mira la vida", la vida tiene la capacidad de sorprenderte, muchas veces para mal y para hacer sufrir, pero también en ocasiones inesperadas para arrancarte una sonrisa y darte una gran satisfacción, sí "la vida vuelve y te sorprende".





Gracias a la colaboración de seguidores del blog, hace un mes +/- recibí esta foto y me preguntaban si sabía que clase de pájaro era, pues no parecía ser una paloma. Como comprenderéis se me pusieron los ojos como platos pues es una cría de cernícalo y, por si fuera poco, la localización es la misma donde yo había grabado al principio de la primavera el vídeo de la pareja de cernícalos...

IMG-20170613-WA0006
Colaboración - Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

La emoción alcanzaba niveles máximos cuando me ofrecían la oportunidad de entrar pues parecía que se había perdida, estaba expuesta al sol y su vida podría peligrar. Justo al terminar de trabajar al mediodía pude comprobar que no era el caso y lo que hicimos fue ponerla en un lugar más seguro, a la sombra, y dejar que los progenitores siguieran con su labor.

IMG_20170613_141526 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)
Como comprenderéis ese día apenas pude comer pues estaba entusiasmado, tras grabar a los progenitores en plena cópula y tras 10 semanas, había tenido el privilegio de tener en mis manos a una de las crías y no me quedaba tranquilo, preocupado por su seguridad, en plena chicharrera de una de las olas de calor intenso y a las cuatro de la tarde... ya estaba en mi coche esperando poder ver alguna señal positiva de la cría o de los padres.

La jornada tomó tintes de drama cuando pude comprobar como la cría, que se había puesto a la sombra, estaba en una zona bastante expuesta, totalmente inmóvil y de vez en cuando dando cabezadas, que apenas podía controlar.

IMG_7552 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

Sin haber visto a los progenitores por el recinto, la situación pintaba mal y tenía que tomar una decisión... dejar que la naturaleza siguiera su curso y ver morir a la cría de cernícalo o contactar con el 112 y dar aviso para que vinieran a recogerlo y tratar de salvarle la vida, el hilo de vida que le quedaba.

Tras unos pocos minutos de la llamada apareció la Policía Local y les expliqué la situación y donde estaba la cría moribunda. Entré con la Policía y nuestra sorpresa fue mayúscula... al vernos aparecer la cría de cernícalo moribunda se puso de pie, salió corriendo y saltó una altura de 3 o 4 metros tratando de huir. El pollo no estaba moribundo, estaba vivo... y tan vivo pues había corrido como si le fuera la vida en ello ;-)

Finalmente, localizamos al pollo entre la espesura de la vegetación y lo colocamos en una caja, pues la Policía se lo llevaría para llevarlo al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) que hay en Córdoba, en los Villares.

El sabor que me quedaba era muy agridulce, pues por lo menos la cría iba a estar bien cuidada, saldría adelante en el Centro de Recuperación y sería un cernícalo más viviendo en libertad y perpetuando la especie. Pero me daba mucho coraje no haber tenido un poco de paciencia cuando la había visto tirada en el suelo y más aún cuando en una pequeña inspección vimos una buena cantidad de restos de aves que los padres le habían traído.

IMG_20170613_141654 marca

En fin, fue bonita la experiencia de haber tenido en mis manos la cría de la pareja que semanas antes había tenido la oportunidad de grabar. Fue bonito mientras duró.

Con ese mal sabor de boca me quedé hasta que el día siguiente me volvieron a mandar otra foto de un pollo de cernícalo que había permanecido oculto mientras que el día anterior nos llevábamos a su hermano. ¡¡Vaya alegría me llevé de nuevo!! A este segundo pollo lo iban a sacar adelante sus padres, que estaban pendientes de él trayéndole comida, y hemos podido seguir su proceso de crecimiento de cerca.

IMG-20170614-WA0006
Colaboración - Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

IMG_7637 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

IMG_7616 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

Ha sido emocionante el seguimiento que le he podido hacer a esta segunda cría de cernícalo vulgar, disfrutando de momentos estelares mientras trataba de aprender a volar, del entrenamiento que le daban los progenitores, del primer día que sobrevoló el exterior del recinto en el que se encontraba, pasando a escasos metros de mi cabeza, y ver como las palomas se tiraban en picado contra ella para desestabilizarla. Afortunadamente los padres seguían los progreso desde muy cerca y rápidamente ahuyentaban a las palomas.

IMG_7687 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

IMG_7747 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

Han sido semanas muy emocionantes, de alegría y también de preocupación para que nada echara a perder la vida de esta cría. Finalmente, le puedo dedicar un hermoso ENCUENTRO al cernícalo, pequeño pero valiente halcón, presente en mi vida desde niño y ave emblemática para el suscribe que, por la zona donde he vivido, no podía disfrutar de las grandes rapaces que sobrevuelan nuestros cielos. Los cernícalos, la especie a la que como máximo aspiraba a observar desde mi niñez (junto con el mochuelo) me han deparado momentos maravillosos al observarlos surfear entre las nubes, como se sostienen en el aire deteniendo el tiempo y de esos picados que hacen para capturar a sus presas.

IMG_5259 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)
IMG_5292 marca
Cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus)

Por eso, es una satisfacción el siguiente vídeo que resume los momentos que, afortunadamente, he podido compartir con esta pareja de cernícalos vulgares y sus crías.




Salu2.

P.D.: Dedicado a Mayte

5 comentarios:

  1. Me encantó hacerte feliz ese día, besos ��
    Maite

    ResponderEliminar
  2. Cuanto tiempo hacía q no pasaba por aquí, Y me encanto esta entrada. Desde luego un disfrute lo vivido con esta pareja y su descendencia,,,,,��������Bien por la VIDA.
    P.D BUENA MÚSICA.

    ResponderEliminar