Traslated

Translated to your language

Translated to your language

jueves, 12 de mayo de 2022

Vuelta a empezar...

Tras la emoción de mi último ENCUENTRO y pensando en cuál sería el futuro del blog... he dejado pasar los meses para reflexionar, he seguido haciendo fotos pero sin la idea de publicarlas en el blog (puedes seguirme en Instagram donde publico fotos más a menudo @josema_armero) y además me he embarcado en otra aventura... que no es el tema del blog.

Esta mañana de jueves, entre emociones varias, un poco de insomnio y una retransmisión del Urdaibai Bird Center a las 5:45 de la mañana para escuchar el coro matutino con el que amanece cada día la Laguna de Orueta (YOUTUBE - UBC - Coro matutino ), estaba con los ojos abiertos y la mente inquieta desde antes de amanecer. Además, coincidía que a las 8 de la mañana había quedado en recoger el coche del taller y, aunque el taller está bastante lejos del casco urbano, estaba decidido a dar un paseo mañanero por la Vía Verde para disfrutar del fresco, paseo de +/- 1 hora, pero sin olvidar la cámara.

Días previos, en una finca colindante a la Vía Verde había visto un tractor pasando la picadora entre la vegetación que estaba creciendo gracias a las últimas lluvias y pensé: "¡¡qué difícil se lo ponemos a todas las especies que ahora mismo están criando y necesitan hierba fresca y semillas!! Al menos no estaba echando algún tipo de herbicida". Hoy, al pasar por esa misma finca, sin saber por qué, he saltado la cuneta y me he dado un paseo viendo como había dejado la finca. Detrás de un olivo había un pequeño bulto, que de primeras he pensado que era hierba que se había dejado sin cortar, pero que ha resultado ser una perdiz que apenas huía y que me ha dejado acercarme hasta apenas 3 metros...

Perdiz roja (Alectoris rufa)​

Perdiz roja (Alectoris rufa)​

Dedicada a mi hermanita

Pues ya se me ha olvidado el llevar despierto desde las 5 y pico y he agradecido haberme dado la caminata. Y yo... "tan feliz como una perdiz". ☺

Poco antes de llegar a mi destino, la cuneta está hormigonada con bastante amplitud y hay tres decantadores de hormigón para prevenir las avenidas de agua, que ya en alguna ocasión han causado bastantes daños por la zona. En el primer decantador, al que me suelo asomar siempre que paso, me he encontrado un erizo que no paraba de deambular de un lado a otro, nervioso, tratando de buscar una salida a lo que suele ser una trampa mortal para la fauna que cae.

Erizo común (Erinaceus europaeus)

Me ha dado mucha pena del animal y sabiendo que su final iba a ser morir de sed y cansancio, he maquinado como podría sacarlo de ahí. Primero he pensado en usar la funda de la cámara para intentar cogerlo, pero a la velocidad que se movía iba a ser complicado meterlo ahí. Después he pensado que podía usar la chaqueta del chándal que llevaba, echársela encima y así poder cogerlo, evitando sus púas y sus dientes.

Nada más bajar a la cuneta, que me ha costado trabajo, te das cuenta de lo complicado que sería  para cualquier animal subir por esas paredes inclinadas de hormigón, peor aún si se le mojan las patas. Una vez en la cuenta, he dejado en el suelo la cámara, llaves y me he quitado la chaqueta asomándome al decantador donde estaba el erizo, que al verme, automáticamente ha parado su deambular, se ha quedado totalmente quieto...

Erizo común (Erinaceus europaeus)

... y finalmente me ha mirado como diciendo: ¿qué intenciones traes y qué vas a hacer comingo?

Erizo común (Erinaceus europaeus)

He bajado por la zona más baja del decantador, metro y medio por lo menos, y el erizo se ha enroscado para protegerse... lo que me ha facilitado echarle la chaqueta encima y cogerlo con mucho cuidado. Lo he dejado en la vegetación de uno de los márgenes de la cuneta, el erizo continuaba enroscado.

Tras un par de minutos viendo como respiraba profundamente, ha sacado su cabeza, me ha vuelto a mirar y se ha perdido lentamente entre la vegetación... y vuelta a empezar con su vida, espero que larga, para una especie insectívora muy beneficiosa para el ser humano y aliada de nuestra agricultura.

La experiencia ha sido muy emocionante y me ha hecho disfrutar, como llevaba tiempo, de mi paseo matutino. Después de recoger el coche y llegar a casa, mi mujer me ha preguntado que cómo había ido, pensando en el taller y en el coche pero yo tenía otras cosas en la cabeza, en cómo había disfrutado la experiencia y rememorando por qué empecé a escribir este blog... precisamente por ENCUENTROS como este y en poder compartir estas vivencias.

Así que, sintiéndolo mucho, este blog seguirá adelante y seguiré compartiendo ENCUENTROS.

Espero sus guste. Salu2.

2 comentarios: