Aunque las cifras de muertos y contagiados son realmente espeluznantes y, como era de esperar, eso de que íbamos a salir mejores como sociedad de esta pandemia no ha sido más que otra propaganda barata de las que los medios difunden, y solo ha hecho falta que abran un poco la mano para que salgamos en tromba y llenemos nuestras calles, parques y jardines de guantes de plástico y mascarillas desechados después de su uso, siendo fuentes de posibles contagios o que veamos a diario conductas incívicas de grupos de personas que se reúnen sin mantener la distancia social o que el Excmo. Ayuntamiento de Lucena siga organizando actividades culturales o que permita zonas de merenderos en lugares no habilitados y que eso se convierta en una feria en la que van dejando un reguero de bolsas, papeles, plásticos y cristales rotos que resulta desanimador.
En fin, las mismas actitudes egoístas, poco éticas y altivas que caracterizan a esta sociedad para relacionarse consigo misma y con el planeta en el que vivimos; y que precisamente nos han llevado al lugar donde estamos... (2 Timoteo 3:1-5) y lo peor es que no hacemos caso de las advertencias (Mateo 24:37-39).
La segunda entrega de esta serie llamada COVID-19 se va a centrar en fotos realizadas en humedales de la zona, principalmente en las lagunas de Campillos y de Fuente de Piedra, así que ahí van:
- Focha común (Fulica atra):
- Cigüeñuela común (Himantopus himantopus):
- Flamenco común (Phoenicopterus roseus):
- Avoceta común (Recurvirostra avosetta):
El mundo de las aves es maravilloso pues se puede apreciar una gran variedad en formas, colores, tamaños, etc... pero llama especialmente la atención como se puede observar una gran variedad de "diseños", por ejemplo en los picos que están especialmente concebidos para el tipo de alimentación que tiene cada especie (en este ENCUENTRO hay una pequeñísima muestra) o en las patas, igualmente diseñadas para el medio en que cada especie se mueve.
Detalle de las patas de focha común |
- Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis):
Y esta foto es un buen documento al depredar una gran libélula, si tenemos en cuenta el tamaño del zampullín chico. Estas aves son sumamente nerviosas, de hecho es un reto seguirlas con la cámara en sus continúas zambullidas en el agua y volviendo a la superficie donde menos te las esperas... y vuelta a zambullirse antes de que te dé tiempo a volver a encuadrarlos, son extraordinariamente rápidas lo que les facilita la captura de sus presas, insectos, larvas acuáticas, anfibios, etc...
- Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis):
¿Quién puede decir que este ave no es elegante y llamativa? Con esos ojos de un color rojo intenso...
- Somormujo lavanco (Podiceps cristatus):
- Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala):
Esta especie es una de las joyas de la corona de nuestra avifauna, que pasó por un período extremadamente delicado para su superviviencia pero que parece haber recuperado algo su población. Desde luego sigue siendo un lujo poder fotografiar este pato buceador precioso con su llamativo pico azul.
- Gaviota:
- Correlimos común (Calidris alpina):
[Providencialmente, hoy 12 de septiembre cuando acabo de terminar de editar todos los vídeos y fotos de este ENCUENTRO y me dispongo a darle al botón de "Publicar", el Urdaibai Bird Center ha emitido un directo de anillamiento de limícolas y ¿sabéis qué especie ha sido la protagonista? ¡¡Precisamente el correlimos común!! Os dejo en el siguiente vídeo algunos de los momentos que explican morfología, migración, etc... del correlimos común, muy interesante.]
Podemos ver algunos de estos protagonistas en movimiento en el siguiente vídeo...
- Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus):
Y con esta última especie, rapaz que ayuda a mantener el equilibrio en el ecosistema, podemos disfrutar de la sensación de poder observar a los animales pasando inadvertido, sin condicionar su conducta, en este caso en el momento íntimo del baño de este aguilucho lagunero, totalmente relajado y disfrutando del chapuzón.
Hasta la próxima 😉, salu2.
gracias josema, y gracias sobre todo por haber tenido la oportunidad de haberte conocido
ResponderEliminarMuchas gracias Patxi, ya sabes que el sentimiento es mutuo. A ver si pronto podemos volver a vernos. Un abrazo, chato.
EliminarMe encanta la luz de tus fotos, Josema y la humanidad de lo que escribes. Espero que continúes así...
ResponderEliminarUnknown soy Ascen
ResponderEliminarMuchas gracias Ascen, te agradezco tu cariñoso comentario. Saludos.
Eliminar