Traslated

Translated to your language

Translated to your language

lunes, 27 de enero de 2014

En un lugar de Andalucía de cuyo nombre no quiero...

El ENCUENTRO que nos ocupa está más relacionado con un lugar que con un bichejo en concreto con el que me hubiera cruzado en mi caminar... y ese lugar es Cazorla.

El ENCUENTRO ha sido breve pero intenso, de esos que dejan tan buen sabor de boca que cuentas los días para hallar un hueco y volverte a escapar a ese rincón con encanto donde esperas proseguir con tu ENCUENTRO en el momento en que lo dejaste.


Cazorla es un parque que ya habíamos visitado en otra ocasión, hace años, pero teniendo en cuenta que hablamos del espacio protegio mayor de toda España y el segundo mayor de Europa, pues esta visita nos ha llevado a zonas desconocidas y hemos descubierto zonas nuevas y espectaculares...



STA_1748plus2b



Mi amigo Tony llevaba mucho insistiendo en que debíamos ir y que íbamos a disfrutar mucho. Claro, nuestra querida crisis y los malos momentos económicos que atravesamos habían impedido que pudiéramos compartir un ENCUENTRO con Tony en esta maravillosa tierra llena de vida y de diversidad y beneficarme de la experiencia que tiene en el campo como cazador, eso sí, converso, pues ha dejado esa práctica para aficionarse a cazarlos vivos con nuestras cámaras de fotos sin dañarlos y dejándolos vivir en paz.


Durante la semana Tony ya se había encargado de ponerme los dientes largos y decirme la cantidad de bichos y pajaricos que había y, finalmente, han sido 24 horas escasas las compartidas con Tony y family en Cazorla, pero desde luego que no exageraba. Tony ya había observado un plus de actividad a eso de las 7 de las mañana, así que el día que amanecimos allí el colega que escribe ya estaba de punta a esa hora, sentados en la puerta de una cabaña, con la cámara en la mano y hasta con los mocos congelados pues, aunque nos habíamos pegado un buen lingotazo de aguardiente, a finales del mes de diciembre y en plena sierra el frío no entiende de amigos.


Pero la realidad superó a las expectativas que llevaba. La primera sorpresa, y muy grata, es descubrirle a Tony que ese pájaro que se movía tan raro por la arboleda era un trepador azul. Esta es una especie de la que he oído hablar mucho pero que nunca había tenido la suerte de ver...

IMG_1473 firma2
Trepador Azul (Sitta europaea)

Son muy nerviosos y dieron mucho juego...
IMG_2214 firma
Trepador Azul (Sitta europaea)

Tiene un habilidad espectacular para engancharse a la corteza de los árboles y puede moverse boca a abajo sin ningún problema.
IMG_2067 firma
Trepador Azul (Sitta europaea)

Pero a esas horas tan temprano y con el cielo muy nublado no había la mejor luz para conseguir buenas fotos. Además, salían pajarillos de todo tipo de todos los lados y, entre que para pillarlos y no asustarlos te tienes que mover despacio y Tony diciendo una y otra vez "ya se te ha escapado y no lo has pillado" pues hicimos lo que pudimos.
IMG_1964 firma
Pinzón Vulgar (Fringilla coelebs)

IMG_2108 firma
Petirrojo (Erithacus rubecula)

IMG_1664 noise
Lavandera Blanca (Motacilla alba)

Si espectacular para un fotográfo aficionado fue "pillar al trepador azul", más aún fue ver y fotografiar a este pajarillo
IMG_1624 firma
Mito Común (Aegithalos caudatus)


IMG_1619 noise
Mito Común (Aegithalos caudatus)

Desde luego este pájarillo muy pequeño y nervioso, llamado Mito, fue mucho más esquivo que el trepador azul y no conseguimos una toma nítida, pero por lo menos dejamos constancia de que lo vimos.
IMG_1621 firma
Mito Común (Aegithalos caudatus)

Hace un par de meses ni siquiera sabía que existía esta especie y es todo un lujo ver este pájaro tan pequeño moverse entre las ramas haciendo piruetas, con una gran cola que llama la atención en comparación con su pequeño cuerpo.

Aún más increíble fue ver fugazmente al agateador común. Pero fue visto y no visto, y no volvió a aparecer... por lo que queda pendiente en mi lista de tareas.


Conforme fue avanzando la mañana más personajes fueron asomando por la arboleda, cada uno en busca de su desayuno...

IMG_1501 firma
Corneja Negra (Corvus corone)

IMG_1559 firma
Urraca Común (Pica pica)

IMG_1574 firma
Arrendajo (Garrulus glandarius)
De estos tres córvidos, una familia de aves de las más interesantes, el primero no estoy seguro si es una corneja o un cuervo. Me resulta muy difícil diferenciarlos, pero por la forma del pico creo que es una corneja. Si algún entendido lo sabe me lo puede confirmar o corregir.

Otro bicho que también me hizo mucha ilusión ver por su fama conocida desde nuestra niñez...

IMG_2059 firma
Pico Picapinos (Dendrocopos major)

IMG_1603 firma
Pico Picapinos (Dendrocopos major)
¡¡Sí señor, el pájaro loco!! Ja, ja, ja.



Esto tan simple que le vemos hacer al Pico Picapinos, o Pájaro Carpintero, en el vídeo es una maravilla de la naturaleza, una maravilla del diseño. Un impacto equivalente a entre 80 y 100 la fuerza de la gravedad (g) sería suficiente para producirnos una conmoción cerebral. Pues este pájaro soporta una fuerza equivalente a 1.200 g cuando martillea con su cabeza los troncos.


Los científicos han descubierto que la forma del pico, un cráneo formado por hueso y tejido elástico en la nuca y un espacio muy reducido entre el cerebro y el cráneo para el líquido cerebroespinal son las caracterísitcas que le permiten a este pájaro picotear a un ritmo de hasta 22 veces por segundo sin que le provoque una lesión cerebral mortal.


Un ingeniero de la Universidad de Cranfield (Reino Unido), dijo que el descubrimiento sobre las propiedades de la cabeza del pájaro carpintero es “un fascinante ejemplo de cómo la naturaleza idea mecanismos muy avanzados que son ideales para resolver lo que en un principio parece un obstáculo insalvable”. Lo han usado para mejorar la protección a los impactos de las cajas negras de los aviones y ejemplos como éste evidencian la exisencia de un Diseñador.


Tanto fue y vino este pájaro que al final logramos descubrir su nido...




Al final, casi cuando nos teníamos que ir e iba saliendo un rayito de sol pensamos en poner unas tapitas a los protagonistas de la mañana. El objetivo era pillar a una especie más común que llevaba toda la mañana siendo muy esquivo y que aún no tengo, un carbonero que pululaba por allí. Pero volvió a aparecer el mismo trepador que tanto nos estaba divirtiendo...

IMG_1906 firma
Trepador Azul (Sitta europaea)

IMG_2124 firma
Trepador Azul (Sitta europaea)

IMG_2133 firma
Trepador Azul (Sitta europaea)
Dicen que esta especie es un ave muy inteligente, pero quedó demostrado que el carbonero le da veinte vueltas al trepador. El trepador cogía la comida y se la llevaba a los huecos que había entre la corteza del árbol.
IMG_2150 firma
Trepador Azul (Sitta europaea)
Pero es que el carbonero esperaba a que el trepador terminara e iba y le robaba la comida en la alacena. Y todo tan rápido que no lo pude pillar bien ni una sola vez. Estuve a punto un par de veces, a primera hora de la mañana pero las fotos salieron movidas pues no había casi luz y después más tarde solo lo pude pillar desde atrás y con muchas ramas por medio.

Las 24 horas que estuvimos en Cazorla dieron para mucho más. Nos dimos una vuelta inolvidable por una pista y disfrutamos de unos paisajes increíbles.

IMG_2296 firma




IMG_1515 firma2
Garza Real (Ardea cinerea)

IMG_1744 firma



IMG_1722 firma
Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo)
El cormorán es otra especie a la que le tengo unas ganas... lástima que no consiguiera una buena nítidez cuando salieron volando.
IMG_1766 firma
 (Phalacrocorax carbo)
Y por la noche tuvimos el plato fuerte del viaje, por si lo vivido hasta ahora fuera poco. Cuando regresamos, siendo ya noche cerrada, pudimos tener este ENCUENTRO...
IMG_1786 firma
Jabalí (Sus scrofa)

IMG_1834 firma
Jabalí (Sus scrofa)
Tony tenía ya controlada a otra familia de jabalíes y no faltaron a la cita. Los más nuevos, más inexpertos y descerebrados, no tenían ningún reparo, ni les costaba el más mínimo esfuerzo, en traspasar la valla.
IMG_1854 firma
Jabalí (Sus scrofa)

IMG_1868 firma
Jabalí (Sus scrofa)
Aunque Tony conoce perfectamente a estos bichos de su época de cazador y anticipa las reacciones que tienen, daba mucho reparo tener a estos bichos, tremendos, a escasos centímetros de uno. Se siente uno muy vulnerable, y eso que los más grandes y viejos miraban desde el otro lado de la valla...
IMG_1874 firma
Jabalí (Sus scrofa)

IMG_1875 firma
Jabalí (Sus scrofa)
IMG_1873 firma
Jabalí (Sus scrofa)
Son unos bichos imponentes, en el más amplio sentido de la palabra. Son rudos, fuertes, con una agilidad brutal en sus movimientos que llama la atención ya que tienen una apariencia muy robusta; y más aún siente respeto por este bicho cuando tienes al lado a un cazador que te va contando un montón de vivencias que ha tenido con ellos, y cuando más feos se ponen, que es cuando están luchando por su vida. La sensación que tiene uno de compartir espacio con este animal, fascinante, es que en el momento que quisiera te podría destrozar con su potencia y sus colmillos; pero por suerte son ellos los primeros que mantienen las distancias y no se fían de nuestras intenciones (Génesis 9:2).





El regreso a casa tuvimos que acelerarlo por la muerte de un familiar, y damos muchos besos a mi cuñada Mari Jose que se ha portado como una excelente hija en todo momento, pero Tony siguió disfrutando unos días más de este lugar de Andalucía de cuyo nombre no quiero acordarme ;-) y estuvo poniendo en práctica algunas técnicas que hablamos y que mejoraremos cuando volvamos a disfrutar juntos de unos días de descanso en Cazorla. El siguiente vídeo muestra que habrá otro ENCUENTRO pues el lugar promete y, por lo menos, el trepador azul no va a faltar a nuestra cita.







4 comentarios:

  1. Araceli Garcia Armero27 de enero de 2014, 21:20

    Wau!!!!!! K fotos más bonitas! ! Los pájaros lindos, que colores!!!! Precioso.Gracias x compartirlo

    ResponderEliminar
  2. Que puedo decir?... Muchas emociones, sentimientos y aventura en tan solo 24 horas. Como bien dices, debido a la crisis económica que nos afecta no hemos podido hacer esto mas a menudo, pero lo que si tenía muy claro, es que siendo contigo sería un "VERDADERO ENCUENTRO" Espero que no tardemos mucho en volver a repetirlo juntos y acabar el trabajo de un segundo ENCUENTRO mucho mas sustancioso, ya que nos quedaron muchas especies por fotografiar como el Quebrantahuesos Y el Buitre Leonado, así como el Macho Montes, el Gamo y el Muflón. Fueron solo 24 horas que volvería a repetir, pues en plena naturaleza y con la mejor compañía un solo minuto tiene mas valor que el Oro. Gracias por compartir este trabajo y ha sido un verdadero placer compartir contigo esta aventura. Un abrazo, amigo mio!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El placer es mutuo TonyTron!! A ver cuando vamos a por la segunda... y esto debería ser como las Sevillanas con 4 coplas o ENCUENTROS, ja, ja, ja

      Eliminar