Traslated

Translated to your language

Translated to your language

martes, 19 de noviembre de 2013

Como pez en el agua...

Como indico en la información sobre mí, en nuestra andadura por esta vida vamos teniendo ENCUENTROS que van condicionando nuestra vida y forma de ser, pues... así es y así seguirá siendo. Como soy "culillo de mal asiento" y de mente inquieta, pues uno anda siempre bicheando e investigando por ahí a ver que encuentra uno, tecnologícamente hablando que es otra de mis aficiones. Como me suele decir Carolina, en la pareja yo tengo todas las aficiones y, además, mis aficiones son "caras pa' pobre". Claro está que uno trata de ser equilibrado y priorizar a qué dedica los pocos fondos que se tienen, pero hay ocasiones, como las que nos ocupa, que ante un ENCUENTRO saltan todas las alarmas.

Dando una vuelta por el foro de Photodigiscoping, en el que me inicié un poco más en serio en esto de la fotografía de bichos, leí en una entrada en el que un compañero pedía consejo porque quería comprarse un teleobjetivo para su cámara reflex.




Tengo que reconocer que llevaba ya meses dándole vueltas a si merecía la pena o no comprarme una réflex pues es el top para hacer fotos. La pega... que son caras si las quieres de buena calidad y que gastándote el dinero solo tienes la mitad del equipo, pues luego te hace falta un buen teleobjetivo. Había pensando en varias ocaiones recuperar mi teleobjetivo Tamron que tenía con mi antigua reflex Pentax de carrete, pero un 300mm se queda corto para fotografía de aves. Esos fueron mis comienzos y tuve que dar el salto al digiscoping, por lo que si me gastaba el dinero en una reflex para seguir con mi Tamron de 300 volvía a estar donde estaba hace años y el equipo se me quedaría corto. El problema es que comprarse un teleobjetivo de más de 300mm es caro, pues a partir de esa medida los precios se multiplican llegando a miles de euros los teleobjetivos más potentes.

Para ilustrarlo, recientemente estuve viendo la galería en Flickr de otro compañero con fotos que se te cae la baba al ver linces, martin pescador, etc... con una calidad excepcional pero al ver los datos exif de algunas fotos, el colega usa la Canon 1D donde solo el cuerpo de la cámara ronda los 4.000 € y tiene un teleobjetivo aún más caro que la cámara. Sus fotos son espectaculares y un nivel de calidad y definición increíbles, pero a un precío prohibitivo. Es verdad que no todas las reflex y objetivos valen tanto dinero, pero una buena cámara y un buen teleobjetivo superaran los 2.000 € con mucha facilidad.

A este compañero del foro del que hablaba le recomendaron que se comprara una cámara bridge, pues eran cámaras compactas con una focal alucinante, hasta 1200mm, lígeras y con una buena calidad en las fotos. A partir de ahí, las neuronas no dejaron de funcionar y echar humo, he estado durante varias semanas haciendo un máster en cámaras bridge, sus posibilidades, pegas, ventajas, precios, comparativas.... de cámaras como la Panasonic FZ200, Sony HX300, Canon SX50 Hs, Panasonic FZ72, etc...

He de decir que las posibilidades de estas cámaras me han fascinado y si se buscan vídeos en Youtube se ven cosas asombrosas, finalmente esta entrada en el foro de Canonistas del compañero LitoAves y su galería de Flickr me han terminado de convencer.



Simultáneamente he podido vender varios artículos de fotografía que ya no usaba y que conservaban valor, por lo que con una pequeña aportación he podido llegar a la compra de mi magnífica Canon SX50 HS.









Mi ENCUENTRO en esta ocasión ha sido tecnológico, pero promete que me va a ayudar mucho en mis próximos ENCUENTROS campestres. Como podréis imaginar estaba ansioso por tenerla y ver sus bondades sobre el terreno... y este fin de semana he hecho las primeras fotos; y la cámara y su zoom son una pasada.

Hago el 90% de fotos de naturaleza y principalmente de aves y mi estilo es "aquí te pillo, aquí te mato" y os tengo que decir que para mí es el concepto de cámara perfecto. En 10 minutos en el campo lo experimenté ayer, pues no tengo localizaciones, tiempo, ni experiencia para preparar escenarios, comederos, etc... Hasta ahora, haciendo Digiscoping volvía a casa muchas veces frustado pues es más un estilo de comederos y bebederos, etc... ayer en 10 minutos volví a casa con una sonrisa impresionante pues es una cámara divertida, genial y versátil.

Hice unas fotos a unas ranas, unos vídeos a cámara lenta y a algunos Colirrojos que se se posaban en los olivos y con el zoom salieron bastante decentes.


Foto hecha con 215mm de focal



Vídeo grabado a cámara lenta, 120fps. Como se ve, lo mismo puede hacer una foto sin molestar al animal y manteniendo las distancias, como grabar vídeos a cámara lenta, a velocidad normal, o a velocidad rápida.

Pero sin duda, donde me ha dejado gratamente satisfecho ha sido en las fotos de aves, tal cual las ves por el campo, tal cual las pillas...

Colirrojo tizón hembra (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón hembra (Phoenicurus ochruros)

Por último, haciendo gala de la versátibilidad que tiene esta cámara, como casi el 90% de los propietarios de este modelo de cámara yo también he puesto mi vídeo en Youtube con un acercamiento a nuestra Luna... si fuera capaz de hacer esto mismo con otras lunas, ¡¡sería le leche!!


Colirrojo tizón hembra (Phoenicurus ochruros)




Desde luego que aún me queda mucho por aprender de esta cámara y mejorar mucho en el retoque del Photoshop, pues todas las fotos tienen retoques muy básicos y algún recorte... pero poco más, pero desde luego que esta cámara promete darme muchas satisfacciones con una calidad bastante aceptable sin tener que empeñar un riñón para comprar un super-equipo.

Por ahora, me siento como pez en el agua con este ENCUENTRO.






2 comentarios:

  1. Araceli Garcia Armero19 de noviembre de 2013, 21:31

    Fantasticas fotos y videos!! Me alegro muchísimo que te haga tan feliz la naturaleza y poder vivirlo contigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disfruto más de estar contigo que de los bichos, pero infinitamente.

      Eliminar